¿Sabes cuantos músculos tiene el cuerpo humano?


El cuerpo humano es sencillamente fascinante por donde sea que se lo mire. Es una máquina única en su tipo, con capacidades asombrosas y cualidades únicas. Por ello, en ramas como la anatomía y la medicina, los estudios, las investigaciones y el avance científico jamás se detiene.

Lo primero que hay que mencionar es que si pensamos en cuántos músculos tiene el cuerpo humano, necesitamos tener en claro que, por curioso que pueda resultar, no hay un número exacto de músculos en el cuerpo.

Algunos expertos sugieren que hay 639 músculos en total, mientras que otros sugieren que hay más. Los músculos se encuentran dentro del sistema muscular, el cual es la red de tejidos y fibras responsables para los movimientos de nuestro cuerpo.

Mientras que el número exacto de músculos en el cuerpo humano se encuentra en disputa, lo que sí se sabe es que los músculos son categorizados de tres maneras diferentes: estriados, lisos y cardíacos.

Los músculos más utilizados del cuerpo se encuentran en los ojos y son los responsables de parpadear, lo cual ocurre involuntariamente, aunque puede ser una acción voluntaria y sucede aproximadamente 100.000 veces por día, aunque hay muchas discrepancias sobre esta cifra.

(Tomado de Globovisión)

Cómo aumentar la producción de neuronas de nuestro cerebro?

Podemos siendo adultos seguir produciendo nuevas neuronas en nuestro cerebro, hay cierta controversia en esta pregunta puesto que se trata de un campo de investigación este fenómeno de producción de nuevas neuronas se llama neurogenesis. 
Hasta no hace mucho se había creído que en la edad adulta la neurogénesis ya no se producía lo que sí se sabía es que el hipocampo una estructura gris ubicada en el centro del cerebro es una zona muy importante para la producción de la memoria y el aprendizaje pero también influyen en los cambios de humor y las emociones, sin embargo lo que se ha descubierto más recientemente es que es una de las estructuras únicas del cerebro adulto donde se generan nuevas neuronas estudios recientes han demostrado que en el hipocampo todos los días nacen hasta 700 neuronas quizás algunos expertos no les parecerá mucho teniendo en cuenta que poseemos miles de millones de neuronas en nuestro cerebro pero para cuando cumplimos 50 años habremos cambiado todas y cada una de las neuronas de esta estructura por neuronas nacidas exclusivamente en la edad adulta por qué son tan importantes las neuronas pues sabemos que son muy importantes en primer lugar para el aprendizaje y la memoria como ya hemos dicho anteriormente y los científicos han averiguado que si se bloquea la capacidad del cerebro adulto de producir nuevas neuronas en el hipocampo entonces bloqueamos ciertas habilidades de la memoria esta característica se puede apreciar especialmente en el reconocimiento visual espacial por ejemplo para reconocer las calles de nuestra ciudad o para encontrar donde hemos aparcado nuestro coche en un parking de un centro comercial. 
Pues es muy importante la memoria de nueva generación conectada con estas neuronas que aparecen nuevas otro descubrimiento importante sobre la neurogénesis es la relación que se produce con el estado de ánimo, concretamente con la depresión en investigaciones con animales los científicos han podido observar que en animales depresivos existe un nivel menor de neurogénesis pero si les daban medicamentos antidepresivos observaban que se aumentaba la producción de estas nuevas neuronas y simultáneamente se reducían los síntomas de la depresión se ha establecido de este modo la vinculación entre la neurogénesis y la depresión, por otro lado si los investigadores simplemente bloqueaban de forma artificial la producción nueva de neuronas entonces también se bloqueaba la eficacia del medicamento antidepresivo en los tratamientos contra el cáncer se administra medicamentos que inhiben la producción celular incluyendo las neuronas y se ha podido constatar que los pacientes tratados con estos fármacos tienen un alto nivel de depresión incluso después del tratamiento ahora se piensa que esto sería debido muy probablemente porque la droga contra el cáncer detiene durante bastante tiempo la producción de nuevas neuronas y lleva mucho tiempo después de terminar el tratamiento el poder generar nuevas neuronas que tengan funciones normales la neurogénesis es importante tanto para nuestra memoria como para nuestro estado de ánimo así como en la prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad o el estrés se puede controlar orogénesis la respuesta es sí y lo mejor de todo lo podemos hacer todos y cada uno de nosotros de forma individual sin ayuda de aparatos ni nada que se encuentre fuera de nuestro alcance por ejemplo se ha demostrado que el entorno tiene un efecto en la producción de nuevas neuronas, con ratones de laboratorio se realizó un estudio por un lado había un ratón control que no podía correr dentro de su jaula por otro había un ratón que tenía mucho espacio para correr en el segundo caso el ratón experimentó un aumento mucho mayor de neurogenesis con respecto al primero de modo que la actividad física regular influye en la nueva producción de neuronas pero eso no es todo también se ha podido observar que dependiendo de lo que comemos podemos producir una mayor o menor neurogenesis hay nutrientes así como pautas de alimentación que están científicamente comprobados que ayudan a fomentar la creación de nuevas neuronas el efecto de la comida en la salud mental en el estado de ánimo y en la memoria se encuentra mediados por las nuevas neuronas creadas en el hipocampo pero no es sólo lo que comemos sino también la textura de lo que comemos cuando comemos y cuánto comemos al parecer todo influye comidas que aumentan la neurogénesis restringir el nivel de calorías ingeridas entre un 20 y un 30% aumenta la neurogénesis el ayuno intermitente aumentar el tiempo entre comidas ingesta de flavonoides se encuentran en el chocolate amargo y los arándanos y los ácidos grasos omega 3, pescado azul, las comidas que requieren ser masticadas, como las zanahorias o cualquier vegetal, 

Comidas que disminuyen la neurogénesis son comida rica en grasas saturadas consumo de alcohol en las bebidas gaseosas. disminuye en la neurogenesis estrés falta de sueño envejecer

Comidas que aumentan la neurogenesis Pescado azul, Brocoli, Fresas, Legumbnres,todo tipo de aprendizaje y actividad física cómo hacer ejercicios sobre todo correr.
Así que ya sabéis si queréis mantener una buena producción de neuronas en la edad adulta seguir estos sencillos consejos además no ayudará a sentirnos mejor emocionalmente de modo que siempre ganaremos. 
Esperamos que este post te haya gustado y te sirva de ayuda.

Por favor sigue nuestra pagina de facebook regalanos un like y comparte con tus amigos 

¿Qué son los Caminos Neuronales y para qué sirven?

Antes que nada tenemos que aclarar que todas nuestras acciones están controladas por nuestro cerebro y nuestras neuronas, las cuales se comunican a través de impulsos eléctricos, por lo tanto funciona a base de electricidad y no puede escapar a las leyes de la electricidad pero aquí nos interesa una en particular que dice así.

La electricidad Toma el camino con menos resistencia.

Cuando nuestro cerebro detecta algo nuevo o desconocido comienza a formar  conexiones entre neuronas llamadas sinapsis  
  
Los caminos neuronales son esa compleja red de conexiones  que se a formado a lo largo de nuestra vida, a base de nuestra experiencia, por ejemplo pongamos de ejemplo a Pablo y Hector.

Pablo fue un bebe con mucha suerte y creció en una familia de deportistas campeones los cuales, siempre estaban hablando del deporte y de como es que son campeones además de que lo miraban a el como un campeón y aunque todavía no ganaba ninguna competencia ya que no había participado en ninguna, su papa le decía que era un campeo que lo tenia en la sangre, básicamente toda su vida su cerebro recibió señales que le indicaban que el es un campeón y cada señal que recibía formaba una conexión sináptica con otras neuronas fortaleciendo ese camino de neuronas y haciéndolo mas fuerte.  

Hector por el contrario, no fue un bebe con tanta suerte, el nació en una familia de obesos que les encantaba la comida chatarra y mirar películas de todo el día, además eran pobres y pensaban que esa era la única forma de vida que existía, se la pasavan repitiendo que era imposible ser delgados, que estar gordos indica salud, que si están gorditos son bonitos etc.

Ahora en la actualidad, Pablo es un atleta reconocido, goza de una excelente salud y tiene una esposa hermosa, a la cual hace muy feliz todos los días y Hector murió de un paro cardiaco a sus 28 años, si tan solo su red de caminos neuronales hubiera estado configurada de forma mas correcto tal ves no se hubiera autodestruido con su vida sedentaria y de malos hábitos aprendidos.

Pero esto solo es un ejemplo de lo que nuestra red de caminos neuronales puede hacer por nosotros y como puede afectarnos pero para no entrar en complejidades tan abstractas dejaremos llamarles red de caminos neuronales y comenzaremos a llamarles creencias.

Así es amigo desde que fuimos bebes fuimos básicamente programados poco a poco nuestro cerebro formo conexiones neuronales a base de nuestra experiencia y de nuestro entorno, es por eso que nuestro comportamiento se parece en ocasiones tanto entre integrantes de una familia o habitantes de cierta población.

Cada día de nuestra vida nuestro cerebro recibe millones de estímulos a través de nuestros sentidos y estos estímulos generan impulsos eléctricos que tomaran el camino de menor resistencia "recuerdas la ley eléctrica que te mencione arriba" ¿y cual crees que es el camino que tiene menos resistencia en nuestro cerebro?, exacto el de nuestros caminos neuronales con mas conexiones o nuestras creencias mas fuertes.

Cada ves que nuestro cerebro recibe un impulso del exterior nuestras neuronas reaccionan mandando un impulso eléctrico que se desplaza a través de todo nuestro cerebro como una onda expansiva tomando el camino fácil.

La red de conexiones neuronales o creencias no es inmutable, por suerte para muchos en la actualidad las investigaciones han arrojado luz sobre el tema y se ha descubierto que además de que puedes eliminar creencias negativas, como por ejemplo pensar que entrenar es fatigante y cansado y sustituirlas por creencias de mas valor y beneficiosas para nuestra salud o cualquier objetivo que queramos lograr, las conexiones neuronales están en constante actualización y cuando se dejan de utilizar se cancelan y desaparecen dando paso a nuevas que nosotros mismos podemos seleccionar o no para nuestros propios fines, bajar de peso, dormir mejor, tener menos estrés, etc.

Nuestras creencias o nuestra compleja red de conexiones sinápticas entre neuronas, el subconsciente o como quieras llamarlo, siempre está trabajando y son un filtro a través del cual observamos al mundo que nos rodea y que influyen en nuestro comportamiento nuestro estado de animo y las reacciones que tenemos en toda situación, básicamente son el software con el cual estamos programados para enfrentar el mundo.

Por suerte, nosotros mismos podemos instalar creencias potenciadoras en nuestra mente y eliminar las negativas que nos achacan, si quieres saber como, formar creencias poderosas para lograr tus metas y objetivos entra en el siguiente post y te contare como reprogramar tu mente para obtener resultados positivos en todo lo que hagamos.  


Porque y como crece el musculo ?

Seguramente te has preguntado cuál es el estímulo para que exista un crecimiento muscular y ya cuando nos recuperamos con la alimentación y el descanso nuestros músculos para crecer pero vayamos más profundo es el cuerpo tenemos más de 600 músculos cada uno de estos está compuesto de pequeñas fibras musculares sufren un tipo de cambio celular experimentan daños microscópicos microdesgarros lo cual en este contexto es algo bueno el cuerpo naturalmente se recupera de este daño esas fibras rotas los músculos más grandes y más fuertes que antes como medio de protección para no volver a pasar por el sufrimiento el cuerpo se adapta  a la mayoría de actividades diarias subir las escaleras sentarse tomado libro tomar el café caminar a Orssfitet etc.No producen suficiente estrés para ocasionar microdesgarros en la fibra para ellos necesitan exponerse cada vez mayores cargas debemos ocasionarnos mayor estrés que la última vez en cuenta que con cada entrenamiento tiras musculares se van haciendo más grandes más fuertes para no volver a sufrir a causa de este estrés entonces en el siguiente entrenamiento teniendo en cuenta que aquí ya se recuperó de ese nivel del desarrollo  debemos superar muscular última vez nuestro cuerpo tendrá un motivo para regenerarse de esos nuevos microdesgarros y por ende volver a crecer, aquí la magia del desarrollo muscular sin estancamiento pongamos un ejemplo  hacer 8 de 25 Kg repeticiones micro desgarros musculares empiezan a crecer y se hacen más grandes para ya no pasar por este sufrimiento, ahora qué pasaría si de aquí a tres meses sigues con los 25 kilos ocho repeticiones ¿estarás desarrollando músculo? no.
 Tu cuerpo ya lleva muchísimo tiempo adaptado para recibir esos 25 kilos por 8 repeticiones ya no representaría suficientes para estimular nuevo crecimiento muscular ya se adaptó a esa actividad entonces debemos asegurarnos que en cada entrenamiento nuevo superemos lo que hicimos la última vez ya sea más rápidos del entrenamiento nuevamente asegurarse al 100% que el entrenamiento de hoy al anterior utilizando los mismos ejercicios aumentando la resistencia y no frenando así el crecimiento progresivo.

Como comenzar una vida más saludable en esta cuarentena

Siempre le digo a mis alumnos que están empezando o quieren empezar una vida saludable, que el mejor plan de alimentación es uno que puedas mantener en el tiempo, de nada sirven los extremos si vamos a volver luego desesperados a lo mismo de antes.

  • Toma abundante agua, de 2 a 3 litros al día, para empezar a desintoxicar el cuerpo y deshincharnos.
  • Consume muchas frutas especialmente a primeras horas del día. Las más desintoxicantes son: patilla, melón, piña y lechosa por su gran contenido de agua.
  • Los vegetales no pueden faltar en ninguna comida del día, ni en el desayuno.
  • Para agregar vegetales a tus desayunos puedes: colocarlos en tu sándwich integral, tortilla de claras o hasta en un batido verde colorido y divertido.
  • Empieza poco a poco, come de 4 a 5 comidas al día, tu ejercicio diario, etc.
  • Nada de dietas locas, laxantes, diuréticos ni ayunos prolongados para obtener resultados rápidos. Es perjudicial para la salud y generan efecto rebote a la larga.
  • El alcohol es puro azúcar y nos da mas hambre, mantener un límite de 2 tragos a la semana.
  • Si quieres y eres organizado, toma control de los que comes y de tus calorías anotando cada comida en un diario nutricional. Así concientizar más lo que ingieres y lo que debes mejorar.
  • Consiéntete y cómprate: ropa de gym nueva, zapatos deportivos, termo de agua, lentes,etc.
  • Únete a un gimnasio o a redes online que tengan blogs de ejercicio y alimentación para sentirte acompañada y comprometida, también puedes invitar a un amigo/a a unirse a esta onda fitness y así se sienten más animados y apoyados.
  • Si llevas tiempo sin ejercitarte o te da mucha flojera, empieza poco a poco caminando rápido por 20 minutos diarios, luego vas avanzando.
  • Busca tu motivación! Si quieres o necesitas más apoyo puedes acudir a los profesionales también, para que te diseñen tu plan nutricional personalizado y así aumentar tu compromiso.

¡ES TU DECISIÓN TENER UNA VIDA SALUDABLE, A

PONERSE LAS PILAS!

Dieta paleo: ¿qué es y por qué es tan popular?

¿La dieta paleo, plan alimentario creado sobre la base de la alimentación humana prehistórica, es adecuada para los seres humanos de la actualidad?

La dieta paleo se basa en que estamos genéticamente adaptados para comer lo que comían nuestros antepasados del Paleolítico: carne, verduras, pescado, frutas…, y es mejor evitar lácteos, legumbres y cereales. La dieta de nuestros antepasados estaba basada en la carne, fruta, verdura, pescado y marisco.

Una dieta paleo es un plan de alimentación que se basa en alimentos similares a los que se habrían comido en el Paleolítico, que data de hace aproximadamente 2,5 millones a 10.000 años.

Una dieta paleo suele contener carne de res magra, pescado, frutas, vegetales, frutos secos y semillas: alimentos que se podían obtener de la caza y la recolección en el pasado. Una dieta paleo limita los alimentos que comenzaron a ser frecuentes cuando surgió la agricultura hace casi 10.000 años. Algunos de estos alimentos son los productos lácteos, las legumbres y los cereales.

Otros nombres para la dieta paleo son «dieta paleolítica», «dieta de la Edad de Piedra», «dieta del cazador-recolector» y «dieta del cavernícola».

Objetivo

El objetivo de una dieta paleo consiste en regresar a un modo de alimentación más similar al de los primeros humanos. El razonamiento de la dieta es que el cuerpo humano es genéticamente incompatible con la alimentación moderna que surgió a partir de la aparición de la agricultura, una idea que se conoce como «hipótesis de discordancia».

La agricultura cambió lo que comían las personas y estableció los lácteos, cereales y legumbres como alimentos de primera necesidad adicionales en la dieta humana. Según esta hipótesis, este cambio relativamente tardío y rápido en la dieta superó la capacidad de adaptación del cuerpo. Se cree que esta incompatibilidad es un factor que contribuye a que en la actualidad prevalezcan la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

Por qué seguir una dieta paleo

Puedes optar por seguir una dieta paleo porque:

  • Quieres adelgazar o mantenerte en un peso saludable
  • Quieres ayuda para planificar las comidas

Detalles de una dieta paleo

Las recomendaciones varían entre las dietas paleo comerciales, y algunos planes dietéticos tienen pautas más estrictas que otros. En general, las dietas paleo siguen estas pautas.

Qué comer

  • Frutas
  • Vegetales
  • Frutos secos y semillas
  • Carnes magras, especialmente de animales alimentados con pastura o de animales de caza
  • Pescado, especialmente aquellos con alto contenido de ácidos grasos omega-3, como el salmón, la caballa y el atún albacora
  • Aceites de frutas y frutos secos, como el aceite de oliva o el aceite de nuez

Qué evitar

  • Cereales, como el trigo, la avena y la cebada
  • Legumbres, como los frijoles, las lentejas, los maníes y los guisantes (arvejas, chícharos)
  • Productos lácteos
  • Azúcar refinada
  • Sal
  • Papas
  • Alimentos muy procesados en general

Menú de un día habitual

Este es un ejemplo de lo que podrías comer en un día típico si sigues una dieta paleo:

  • Desayuno. Salmón asado y melón cantalupo.
  • Almuerzo. Lomo de cerdo magro asado y ensalada (lechuga romana, zanahoria, pepino, tomates, nueces y aderezo de jugo de limón).
  • Cena. Solomillo de carne de res magra al horno, brócoli al vapor, ensalada (hortalizas de hoja verde mezcladas, tomate, aguacate, cebollas, almendras y aderezo de jugo de limón) y fresas para el postre.
  • Tentempiés. Una naranja, bastones de zanahoria o bastones de apio.

La dieta también hace hincapié en beber agua y estar físicamente activo todos los días.

Resultados

Varios ensayos clínicos aleatorizados compararon la dieta paleo con otros planes de alimentación, como la dieta mediterránea o la dieta para la diabetes. En general, estos ensayos sugieren que una dieta paleo puede brindar algunos beneficios al compararla con las dietas a base de frutas, vegetales, carnes magras, cereales integrales, legumbres y productos lácteos con bajo contenido de grasa. Algunos beneficios son los siguientes:

  • Mayor adelgazamiento
  • Mejor tolerancia a la glucosa
  • Mejor control de la presión arterial
  • Reducción de los triglicéridos
  • Mejor manejo del apetito

No obstante, se necesitan ensayos más prolongados, con grandes grupos de personas designadas al azar para recibir dietas diferentes, para comprender los beneficios generales para la salud a largo plazo y los posibles riesgos de las dietas paleo.

Preguntas acerca de las dietas paleo

Las inquietudes o preguntas acerca de la dieta paleo pueden ser la selección de alimentos y las hipótesis fundamentales.

Inquietudes sobre la alimentación

Una dieta paleo es rica en vegetales, frutas y frutos secos —todos los elementos de una dieta saludable—.

La principal diferencia entre la dieta paleo y otras dietas saludables es la ausencia de cereales integrales y legumbres, los cuales se consideran una buena fuente de fibra, vitaminas y otros nutrientes. La dieta tampoco incluye productos lácteos, los cuales son buenas fuentes de proteínas y calcio.

Estos alimentos no solo se consideran saludables, sino que son generalmente más económicos y accesibles que aquellos alimentos como animales de caza, animales de pastoreo y frutos secos. Para algunas personas, la dieta paleo puede ser muy costosa.

Preguntas acerca de la hipótesis de la dieta paleo

Los investigadores han sostenido que la hipótesis fundamental de la dieta paleo puede simplificar demasiado la historia de la forma en que los humanos se adaptaron a los cambios en su dieta. Los argumentos para una comprensión más compleja de la evolución de las necesidades nutricionales humanas son los siguientes:

  • Las variaciones en la dieta de acuerdo con la geografía, el clima y la disponibilidad de alimentos —no solo la transición a la agricultura— también habrían contribuido a la evolución de las necesidades nutricionales.
  • Las investigaciones arqueológicas han demostrado que las dietas de los humanos en la antigüedad podrían haber contenido granos enteros hace 30 000 años, mucho antes del inicio de la agricultura.
  • Las investigaciones genéticas han demostrado que los cambios notorios en la evolución han continuado después del período Paleolítico, entre ellos, los cambios relacionados con la dieta, como un aumento en la cantidad de genes relacionados con la descomposición de los almidones alimentarios.

En resumen

Una dieta paleo puede ayudarte a adelgazar o a mantener tu peso. También puede tener otros efectos beneficiosos sobre la salud. Sin embargo, no hay ningún estudio clínico a largo plazo acerca de los posibles riesgos y beneficios de la dieta.

Es posible que obtengas los mismos beneficios para la salud haciendo suficiente ejercicio y siguiendo una dieta saludable y equilibrada con muchas frutas y vegetales.