Cómo aumentar la producción de neuronas de nuestro cerebro?

Podemos siendo adultos seguir produciendo nuevas neuronas en nuestro cerebro, hay cierta controversia en esta pregunta puesto que se trata de un campo de investigación este fenómeno de producción de nuevas neuronas se llama neurogenesis. 
Hasta no hace mucho se había creído que en la edad adulta la neurogénesis ya no se producía lo que sí se sabía es que el hipocampo una estructura gris ubicada en el centro del cerebro es una zona muy importante para la producción de la memoria y el aprendizaje pero también influyen en los cambios de humor y las emociones, sin embargo lo que se ha descubierto más recientemente es que es una de las estructuras únicas del cerebro adulto donde se generan nuevas neuronas estudios recientes han demostrado que en el hipocampo todos los días nacen hasta 700 neuronas quizás algunos expertos no les parecerá mucho teniendo en cuenta que poseemos miles de millones de neuronas en nuestro cerebro pero para cuando cumplimos 50 años habremos cambiado todas y cada una de las neuronas de esta estructura por neuronas nacidas exclusivamente en la edad adulta por qué son tan importantes las neuronas pues sabemos que son muy importantes en primer lugar para el aprendizaje y la memoria como ya hemos dicho anteriormente y los científicos han averiguado que si se bloquea la capacidad del cerebro adulto de producir nuevas neuronas en el hipocampo entonces bloqueamos ciertas habilidades de la memoria esta característica se puede apreciar especialmente en el reconocimiento visual espacial por ejemplo para reconocer las calles de nuestra ciudad o para encontrar donde hemos aparcado nuestro coche en un parking de un centro comercial. 
Pues es muy importante la memoria de nueva generación conectada con estas neuronas que aparecen nuevas otro descubrimiento importante sobre la neurogénesis es la relación que se produce con el estado de ánimo, concretamente con la depresión en investigaciones con animales los científicos han podido observar que en animales depresivos existe un nivel menor de neurogénesis pero si les daban medicamentos antidepresivos observaban que se aumentaba la producción de estas nuevas neuronas y simultáneamente se reducían los síntomas de la depresión se ha establecido de este modo la vinculación entre la neurogénesis y la depresión, por otro lado si los investigadores simplemente bloqueaban de forma artificial la producción nueva de neuronas entonces también se bloqueaba la eficacia del medicamento antidepresivo en los tratamientos contra el cáncer se administra medicamentos que inhiben la producción celular incluyendo las neuronas y se ha podido constatar que los pacientes tratados con estos fármacos tienen un alto nivel de depresión incluso después del tratamiento ahora se piensa que esto sería debido muy probablemente porque la droga contra el cáncer detiene durante bastante tiempo la producción de nuevas neuronas y lleva mucho tiempo después de terminar el tratamiento el poder generar nuevas neuronas que tengan funciones normales la neurogénesis es importante tanto para nuestra memoria como para nuestro estado de ánimo así como en la prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad o el estrés se puede controlar orogénesis la respuesta es sí y lo mejor de todo lo podemos hacer todos y cada uno de nosotros de forma individual sin ayuda de aparatos ni nada que se encuentre fuera de nuestro alcance por ejemplo se ha demostrado que el entorno tiene un efecto en la producción de nuevas neuronas, con ratones de laboratorio se realizó un estudio por un lado había un ratón control que no podía correr dentro de su jaula por otro había un ratón que tenía mucho espacio para correr en el segundo caso el ratón experimentó un aumento mucho mayor de neurogenesis con respecto al primero de modo que la actividad física regular influye en la nueva producción de neuronas pero eso no es todo también se ha podido observar que dependiendo de lo que comemos podemos producir una mayor o menor neurogenesis hay nutrientes así como pautas de alimentación que están científicamente comprobados que ayudan a fomentar la creación de nuevas neuronas el efecto de la comida en la salud mental en el estado de ánimo y en la memoria se encuentra mediados por las nuevas neuronas creadas en el hipocampo pero no es sólo lo que comemos sino también la textura de lo que comemos cuando comemos y cuánto comemos al parecer todo influye comidas que aumentan la neurogénesis restringir el nivel de calorías ingeridas entre un 20 y un 30% aumenta la neurogénesis el ayuno intermitente aumentar el tiempo entre comidas ingesta de flavonoides se encuentran en el chocolate amargo y los arándanos y los ácidos grasos omega 3, pescado azul, las comidas que requieren ser masticadas, como las zanahorias o cualquier vegetal, 

Comidas que disminuyen la neurogénesis son comida rica en grasas saturadas consumo de alcohol en las bebidas gaseosas. disminuye en la neurogenesis estrés falta de sueño envejecer

Comidas que aumentan la neurogenesis Pescado azul, Brocoli, Fresas, Legumbnres,todo tipo de aprendizaje y actividad física cómo hacer ejercicios sobre todo correr.
Así que ya sabéis si queréis mantener una buena producción de neuronas en la edad adulta seguir estos sencillos consejos además no ayudará a sentirnos mejor emocionalmente de modo que siempre ganaremos. 
Esperamos que este post te haya gustado y te sirva de ayuda.

Por favor sigue nuestra pagina de facebook regalanos un like y comparte con tus amigos 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario